La Ronda #3: Cata de cervezas

Para los que lleguen a este post desde la ronda, que sepan que este no es un blog de cervezas, pero Pinar si que es un amante de la buena cerveza. Para los que lleguen por casualidad, o incluso si hay alguien que lee el blog habitualmente, que sepan que ...
"(...)La Ronda es el encuentro temático mensual de los blogueros de habla hispana... a los que se pueden sumar el resto de blogueros del mundo, porque somos así de generosos y bien pagadores". Delirium Dixit
Una explicación más extensa sobre "La Ronda" se puede encontrar en el blog de CAAC
Esta Ronda nos reta a pensar como sería la elaboración de una cata de cervezas. Será la primera vez que participe pero espero que no sea la última. Como he viajado mucho a Munich, he pensado en realizar una cata de cervezas Bávaras. Para quien no sepa que tiene de especial esta región, debe de saber que es de la más ricas de Alemania, que es la tercera región del mundo en producción de cerveza y lo que es más sorprendente, que prácticamente toda es para consumo propio. Muchos ya sabréis que Munich es la ciudad del Oktoberfest y que todas las cervezas de la región se rigen por la Ley de la pureza (Reinheitsgebot en alemán). Y si no hablaré más del asunto más adelante.
Los tipos de cerveza más populares en la región son la Helles, la Weissbier (también Weizenbier o Weißbier, en alemán cerveza de trigo) y la Dunkles (cerveza oscura). Es por ello que la cata que voy a proponer incluye cervezas de los tres tipos. En realidad está basada en unas cervezas que trajo mi chica desde Munich, ya que así puedo acompañar la explicación con la fotografía correspondiente.
Nuestra cata continuó con dos cervezas especiales. En este lugar tendrían que venir las Weissbier, pero en nuestro caso escogimos dos cervezas de temporada. Primero la cerveza especial del Oktoberfest de Hacker-Pschorr, se trata una lager pero más oscura e intensa de lo normal. Habrá que probarla allí, en su contexto. La segunda fue una Paulaner Salvator, una cerveza de doble Malta. En teoría este tipo sólo se debería elaborar entre febrero y marzo, pero que en este caso se elabora durante todo el año. Sigue siendo una lager, pero es todavía más intensa. De este tipo recomendaría la Märzenbier de Hacker-Pschorr, hay que comprarla en época, o la Aventinus, mucho que se puede encontrar en cualquier época y fácilmente fuera de Bavaria. Como cerveza Weissbier propondría la Schneider Weissbier , y en caso de no poder encontrarla, las más comerciales Erdinger o Paulaner. Como último recurso la Franziskaner.
Espero que les haya gustado. Para los entendidos se que no he hecho una buena descripción de estilos y sabores, pero a mí esas cosas no se me dan bien. Espero almenos que si alguien viaja por Alemania, esta pequeña recopilación le sirva para elegir un buen regalo para sus amigos. Eso intento hacer yo cada vez que voy.
Actualización:
Ya se ha publicado el resumen de la ronda de este mes.
5 Comentarios:
A buenas horas... :-P
Mangas Verdes jejejejeje
Ahora en serio. Muy interesante Ronda donde prima Bayern y el Sur de Alemania pero donde hay un repaso más que interesante a como se mueve la cerveza en un país tan inmovilista en esta materia como el germano.
Me encanta Haker( no los del ordenador eh?) y Hofbräu, la cerveza del rey, me parece, a pesar de ser republicano, de un gran valor en matices. Además desde el punto de vista lingüístico me parece muy original pocos idiomas pueden hablar de algo que es negro blanco. El alemán del sur, en palabras de HB hacen una cerveza que se denomina schwartz weiss bier, algo único.Y encima sabe bastante bien. Haya Salud, esperemos verte más por la Ronda y por los Blogs.
Buenas!
Interesante el post sobre la cata de cervezas. Desde mi viaje a Alemania siento curiosidad por la cata de cervezas. He echo un comentaria en mi blog sobre tu post de cervezas.
www.mundobloguitos.blogspot.com
Ie, tu no tenías que actualizar tu blog!
Que no curras nada!
Amigo Delirium, en estos momentos precisamente porque curro, no tengo tiempo de actualizar el blog. Aunque lo pretendo hacer en breve con un post sobre el OktoberFest
Publicar un comentario
<< Home